Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Mecanismo clave en la regulación de la producción hepática de la glucosa
Redacción, 07-08-2023.-El mantenimiento de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre exige una serie de mecanismos coordinados en respuesta a la disponibilidad o no de comida.
Así, durante el ayuno se produce glucosa para prevenir una bajada excesiva (hipoglucemia), mientras que después de las comidas, la producción de glucosa está inhibida para evitar su exceso descontrolado (hiperglucemia). El hígado juega un papel clave en este proceso, ya que es el principal productor de glucosa del cuerpo, según recoge el CiMUS.
Ahora, el grupo Molecular Metabolism, dirigido desde el CiMUS de la USC por Rubén Nogueiras y María Luz Martínez-Chantar, acaba de descubrir un nuevo mecanismo esencial en la regulación de la producción hepática de la glucosa: la nedilación.
El trabajo, que acaba de publicar la revista científica más importante en este campo Cell Metabolism, abre la vía a nuevos enfoques terapéuticos para el abordaje de la diabetes, considerada la séptima causa de muerte en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El estudio, coordinado desde el CiMUS de la USC por María Jesús González Rellán y Uxía Fernández Paz como primeras autoras, cuenta además con la colaboración de diferentes grupos de investigación del centro singular de la USC, del CIBEROBN, la Clínica Universidad de Navarra, el CIC Biogune y la Universidad de Sevilla, así como grupos internacionales de Alemania, Suiza y Francia.