María Jesús Lamas: «El uso de antibióticos ha disminuido un 17% en humanos»

Redacción, 01-02-2024.- La directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, reflexiona en una entrevista con El Economista que recoge APROAFA en su boletín, sobre el papel de España es un escenario de problemáticas y cambios.

Pregunta- De 2022 a 2023 las faltas de medicamentos han aumentado. ¿Por qué no se reducen? 

Respuesta- Desarrollamos muchas actividades para prevenirlos y mitigar su efecto una vez aparecen, pero el primer trabajo que hemos intentado hacer es un diagnóstico de las causas raíz de los problemas de suministro. Lo importante es trabajar en dos planos con objetivos a corto plazo. Primero prevenir que no aparezcan problemas y mitigarlos si aparecen, sobre todo los que consideramos de alto impacto; y luego trabajar en un plano más estratégico, elevado y coordinado con el resto de países de la Unión Europea. Se trata de poner solución a los problemas que hayan podido aparecer y que todavía se siguen encontrando.

«La colaboración con la industria es importante. Cuanto antes lo notifiquen mejor»

P- ¿Cómo mitigan estos problemas?

R- La gran mayoría de los problemas los notifican los laboratorios y debe ser así porque es su obligación. Cuando nos avisan con tiempo, podemos trabajar directamente con quién tiene el problema y ver si se puede incrementar la producción de otras dosis que puedan sustituir a la que está fallando en ese momento o que otras compañías que fabriquen el mismo medicamento puedan absorber la cuota de mercado que el que tiene un problema está ocasionando. En este sentido, la colaboración con la industria es importante. Cuanto antes lo notifiquen mejor. Por eso, hemos creado un listado de medicamentos estratégicos, que son aquellos que hemos considerado críticos para proporcionar una atención al sistema de salud y que, además, se merecen especiales medidas de seguimiento de protección.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias