Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Madrid usa en el Hospital 12 de Octubre tecnología inteligente para administrar quimioterapia a pacientes con cáncer
Redacción.- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital Universitario 12 de Octubre un sistema de control inteligente para la administración segura de quimioterapia a los pacientes con cáncer que reciben atención en los servicios de Oncología y Hematología.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, se trata de un programa informático que es capaz de monitorizar y registrar toda la información relacionada con este tratamiento y realizar la trazabilidad del cien por cien del proceso.
El 12 de Octubre es el primer centro hospitalario público de la región que implanta este modelo de control.
El sistema de supervisión digital consiste en una PDA con control remoto que transmite vía WIFI toda la información sobre el tratamiento a la bomba de infusión. El proceso se inicia con la identificación del enfermo mediante lectura de código de barras, para posteriormente reconocer también, mediante el mismo sistema, al profesional de enfermería responsable del tratamiento y el fármaco que se va a administrar, asegurando lo que se conoce como los cinco correctos: paciente, fármaco, dosis, vía y tiempo de administración.
Las bombas de infusión inteligentes Oncosafety Remote Control eliminan la programación manual, evitando errores y garantizando la administración de cada fármaco dentro de unos valores de seguridad. Así, hacen posible que los profesionales de enfermería tengan información en tiempo real de cualquier incidencia que pueda ocurrir durante el tratamiento.