Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Madrid recupera los niveles de trasplante de órganos previos a la pandemia
Redacción.-La Comunidad de Madrid ha recuperado los niveles de trasplante de órganos previos a la pandemia por COVID-19, con unas comparativas de actividad entre enero y mayo de 2019 muy similares a las del mismo periodo de este año.
El consejero de Sanidad del la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, ha participado recientemente en una mesa informativa con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, coincidiendo con la puesta en marcha de una campaña –junto con las asociaciones de pacientes– con el lema #CompartoMiDon.
El Servicio Madrileño de Salud, con los datos de este ejercicio, continúa realizando todos los tipos de trasplante de órganos, tanto en pacientes infantiles como adultos. Además, los profesionales sanitarios se implican de manera activa para seguir contribuyendo al éxito del modelo, clasificación en la que España es líder mundial desde hace más de 25 años.
Además, para ofrecer una mayor garantía de éxito en el proceso, con una disminución de los tiempos de respuesta, la ORCT mantiene sesiones periódicas con el hospital donante y el implantador, así como con los servicios encargados del traslado de órganos a través del SUMMA112. De esta forma, los equipos multidisciplinares están al tanto de los avances y nuevos protocolos a seguir.
La Comunidad de Madrid es también pionera en el desarrollo de un programa de colaboración interhospitalaria en trasplantes de hígado, con recuperación de órganos con poca viabilidad a través de una novedosa técnica exvivo (dispositivo que valida las condiciones del órgano y recupera su funcionalidad).