Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Biotecnología
- ·
- Pacientes
- ·
- Farmacia
- ·
- Nutricion
- ·
- Mayores
- ·
- Salud de la Mujer
- ·
- Vida Saludable
- ·
- Cáncer
- ·
- Cirugía
- ·
2024
Noticias destacadas
144 Views
Madrid, pionera en España en el uso de una terapia de Medicina Nuclear para el del cáncer de piel no melanoma
Redacción, 18-10-2024.- La Comunidad de Madrid ha sido pionera en España en el uso de una terapia de Medicina Nuclear para el abordaje del cáncer de piel no melanoma. Este tratamiento, desarrollado en el Hospital público Universitario 12 de Octubre, es una resina que alberga un radiofármaco contra esta patología oncológica.
Se trata de una alternativa para pacientes con unas características determinadas y que no son candidatos a las terapias convencionales. La técnica presenta escasos efectos adversos y altas tasas de respuesta positiva. Asimismo, este procedimiento tiene carácter ambulatorio y no precisa anestesia, por lo que resulta muy útil para este perfil de enfermos, en su mayoría de edad avanzada.
Consiste en la aplicación de una fina capa de resina marcada con el radiofármaco Renio-188, que actúa al entrar en contacto con la lesión. Cada persona recibe la dosis radioactiva calculada de forma personalizada. Se administra en una sesión única y es indoloro, con la ayuda de un aplicador similar a un pincel sobre un apósito transparente que cubre la lesión, siguiendo siempre medidas de protección radiológica.
El paciente únicamente tiene que esperar a que transcurra el tiempo calculado -habitualmente entre 30 y 180 minutos de media- y es dado de alta de manera inmediata, requiriendo tan solo cuidados de hidratación y protección solar en la zona de la lesión.
Publicidad
Protagonistas
Marcos Pozo
Rafael Bañares
Tiago Lourenço
Dra. Susana Monereo
José Miguel Rubio
Dra. Gemma Álvarez
Dr. José Antonio Trujillo
Dr. Borja Díaz Guimaraens
Dr. Hermann Schwarz
Diego Bellido
Dra. Stephanie Bolle
Dr. Óscar Castro
Ana García Poyo
La Dra. María Montserrat Chimeno
Rosario Perona
Dr. Pablo Asensio
Dr. Carl H. June
Dr. José María Domínguez
Leandro Martínez
Dr. Valentin Fuster
Dr. Ramón Herrería
Raquel Martínez
José Luis Nájera
Estefanía Hernández
Dr. Guillermo Caleffa
Julio Fernández-Llamazares
Jesús Aguilar
Luis Martí Bonmatí
Alberto Martínez
Rafael Matesanz
Dr. Julio Zarco
Dr. Francisco Juan

Dra. Carmen Ayuso

Dr. Valentín Fuster
Manuel Pérez
Maria Fernanda Prado
Cristina Mayor-Ruiz
Miguel Vega
Dr. Juan Carlos Percovich
Jesús Aguilar
Luis Enjuanes
Dra. Paula Martínez
Dr. Vicenç Riambau
Dr. Emilio Redondo
Enrique de Porres
Dr. Marco Moreno Zazo
José Luis Calvo Guirado
Publicidad
¿SABÍAS QUE…?
Actividades Sanitarias
La RANME participa en la creación de un prototipo de IA para entender textos médicos

DESTACADAS
CONTACTO
Desde Pacientes en Buenas Manos queremos mantenerte al día de forma rápida y precisa. Añade nuestro feed a tu lector de noticias favorito.
© 2013 Todos los derechos reservados - Pacientes en Buenas manos | Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies