Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Madrid, implicada en los trastornos de la conducta alimentaria
Redacción.- Los hospitales públicos Santa Cristina y Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid han creado el nuevo Proceso Integrado de Atención a las personas que padecen Trastornos de Conducta Alimentaria (PIATCA).
Esta iniciativa surge de la alianza de los profesionales que trabajan con pacientes adultos en la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Marañón y en la Unidad de Hospitalización de Día para Trastornos de la Conducta Alimentaria del Santa Cristina, consiguiendo la optimización de recursos altamente especializados en esta materia.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, el objetivo de este dispositivo asistencial, que ha visitado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, es dar una atención personalizada y con continuidad a los enfermos que atienden tanto en régimen ambulatorio como de hospitalización parcial y, al tiempo, establecer un único equipo de profesionales sanitarios para esa tarea.
Así, se eliminan los trámites administrativos y burocráticos cuando una paciente necesita, por ejemplo, ser atendida en un Programa diferente al que provocó su primer ingreso en el Proceso.
“Con este Proceso Integrado, -ha afirmado Ruiz Escudero- se cumple uno de los retos del Plan de Salud Mental 2022/2024, dado que se crea una única puerta de entrada al proceso, maximizando la continuidad de cuidados y evitando duplicidades y un programa de tratamiento individualizado de las personas que ingresan en el dispositivo”.