Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Madrid implanta un programa para pacientes post-COVID en las 103 Unidades de Fisioterapia
Redacción.- La Comunidad de Madrid va a implantar en las 103 Unidades de Fisioterapia que atienden de los centros de salud de la región un programa de ejercicios terapéuticos para la mejoría del paciente post-COVID con secuelas de carácter leve, como disnea o dificultad respiratoria, fatiga o presión torácica.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, así lo ha anunciado recientemente el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la visita que ha realizado a la Unidad de Fisioterapia del Centro de Salud Arroyo de la Vega (Alcobendas), cuyo referente, el fisioterapeuta José Calvo y su equipo, ha impulsado un programa de rehabilitación para mejorar la salud y la calidad de vida del paciente post-COVID. En esta consulta virtual, y guiada por el profesional, el enfermo realiza ejercicio de entrenamiento físico y ejercicios aeróbicos (respiratorios) en 18 sesiones.
En este caso concreto, se dirige a pacientes de entre 25 y 65 años con conocimientos tecnológicos.
Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por el director general del Proceso Integrado de la Salud, Jesús Vázquez Castro y la gerente asistencial de Atención Primaria, Sonia Martínez Machuca.
Este programa, que arranca de manera telemática para minimizar los riesgos de transmisión dado que el paciente debe retirarse la mascarilla, se irá reconduciendo hacia la presencialidad a medida que se extienda la vacunación, y se suma a la actividad que los 217 fisioterapeutas están llevando a cabo desde el inicio de la pandemia.