Madrid desarrolla nanopartículas inteligentes para el cáncer de ojo más agresivo

Redacción.- La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Nanociencia, está desarrollando una técnica de alta precisión basada en nanopartículas inteligentes para tratar el melanoma de úvea, un cáncer ocular poco común, pero muy agresivo y difícil de detectectar.

El grupo de NanoBiotecnología de IMDEA Nanociencia ha utilizado nanopartículas de oro recubiertas con albúmina (principal proteína de la sangre) para transportar un fármaco denominado AZD8055 hasta las células cancerígenas.

El AZD es un potente inhibidor que previene la proliferación y supervivencia de las células tumorales.

Esta novedosa técnica consiste en conseguir que esas nanoestructuras liberen el fármaco de manera controlada exclusivamente en las células tumorales de melanoma de úvea, sin afectar al resto de células sanas, según recoge la Comunidad de Madrid.

El resultado de la investigación en ratones revela que el uso de nanopartículas consigue que la superficie tumoral disminuya de una manera mucho más eficiente que con sólo el fármaco AZD8055. Es decir, mientras que usando sólo el fármaco se compromete la viabilidad de las células sanas, las nanoestructuras afectan exclusivamente a las células tumorales. Una alta selectividad que mejora de manera notable el efecto diana del tratamiento y podría reducir los efectos secundarios de la quimioterapia.

Esta técnica se convierte así en el primer abordaje terapéutico con éxito para el melanoma de úvea basado en nanotecnología y abre la puerta al tratamiento de otros tipos de cáncer.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias