Madrid crea un laboratorio de ciberseguridad para reforzar la defensa de los equipos informáticos y los datos personales de su red de salud

Redacción, 03-04-2025.- La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo verano un centro de ciberseguridad sanitaria que funcionará como laboratorio de ideas para reforzar la defensa de los equipos informáticos y de los datos personales que se manejan en el sector de la salud regional. Este nuevo espacio, en el que la Consejería de Digitalización invertirá 11,5 millones de euros, estará integrado en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid y operativo hasta finales de 2026.

La iniciativa tendrá un doble objetivo: por un lado, el de identificar el grado de madurez de los sistemas de protección con que cuenta la red sanitaria autonómica y, por otro, trabajar para sacar adelante 15 casos de uso que puedan incorporarse a un entorno clínico para garantizar la seguridad de la información que reciben los ciudadanos.

En este centro se formarán los equipos de trabajo encargados de realizar un análisis de estructuras, como centros de salud y hospitales, y evaluar las medidas de defensa tecnológica que tienen desplegadas, encontrar posibles vulnerabilidades y determinar los principales retos y problemas a los que se enfrentan.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado la importancia de impulsar la seguridad en el sector salud, “uno de los más críticos por la relevancia que tiene la información que maneja y, por tanto, de los más sensibles a las amenazas cibernéticas”.

Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, los objetivos que se persiguen con este proyecto son formar una red de empresas e instituciones públicas y privadas que trabajen para reforzar la ciberseguridad en este ámbito, y desarrollar nuevos productos y servicios, específicamente diseñados para su utilización en el entorno clínico-hospitalario, aumentando la oferta de soluciones de estas compañías.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias