Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Los Gestores Administrativos exigen un horario justo a la Administración Pública
“Seguro que no has recibido una felicitación de año de la Administración Pública, pero puedes estar seguro de que no sebe a que no te quiera molestar fuera del horario de oficina, ni se trata de no querer interrumpir tus merecidas vacaciones”, afirma Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España, “porque para reclamar que pagues o para avisarte de que te van a realizar una inspección no tienen horario”.
Los Gestores Administrativos consultaron los últimos días del año a sus colegiados acerca de las notificaciones que habían recibido sus clientes autónomos para anunciarles la regularización de las cotizaciones que realizaron al RETA en 2023.
El Real decreto Ley 13/2022, de 26 de julio, estableció un nuevo modelo de cotización a la seguridad social por parte de los autónomos, basado en los rendimientos reales. Finalizando el año 2024, la Seguridad Social ha comenzado a comunicar a los autónomos la liquidación del ejercicio 2023, según recogen los Gestores Administrativos.
A 30 de diciembre, en torno al 30% de los autónomos había recibido ya la notificación de regularización. De los autónomos que han recibido comunicación, aproximadamente a un tercio les requieren para pagar y a los restantes les devolverán importes pagados de más.
“Ojo, tras revisar las liquidaciones que la Tesorería General de la Seguridad Social les hace a nuestros clientes, hemos detectado que para un 20 % de los casos el cálculo contiene errores. El hecho de que el cálculo provenga de una Administración no garantiza que esté bien, hay que revisarlo”, señala Santiago.