Los fumadores corren un riesgo mayor de sufrir accidentes de tráfico mientras conducen

Redacción.- Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en la población entre los 5 y los 44 años, provocan el 60% de las lesiones medulares severas y ocasionan un 40% de las minusvalías. Aunque el tabaquismo está asociado a las tres principales causas de mortalidad (cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas), su vinculación como factor de riesgo respecto a los accidentes de tráfico, ha sido poco estudiada, a pesar de que este tipo de siniestro es la primera causa de muerte entre personas de entre 5 y 44 años, ocasiona el 60% de las lesiones medulares severas y provoca el 40% de las minusvalías. Es imprescindible alertar a los pacientes fumadores sobre los riesgos asociados entre el tabaco y la conducción de vehículos

Durante los 4.1 segundos de media que se requiere para encender un cigarro, a 100 km/h, se recorren 113 metros, sin apenas mirar a la carretera

Tal y como recoge SEPAR, a través del estudio observacional, transversal y multicéntrico titulado “Efectos del tabaquismo sobre la seguridad vial”, liderado por la Dra. Josefa Rojas Villegas, de la Unidad de la Unidad de Gestión Clínica de Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud. AGS Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, profesionales de atención primaria y hospitalaria del Área de Gestión Sanitaria norte de Cádiz (Centro de Salud La Serrana y Jerez-Norte) han concluido que existe una mayor prevalencia de accidentes de tráfico en los conductores fumadores, tanto hombres como mujeres, sin que se asocien factores de riesgo añadidos, como patologías o fármacos que interfieran durante la conducción de vehículos.

Además de las distracciones, la inhalación de monóxido de carbono puede reducir la atención. La prevalencia de accidentes de tráfico en los exfumadores se iguala a la de los no fumadores



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias