Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Los farmacéuticos se suman a la campaña “¿Vas a hacer algo?” contra la violencia de género
Redacción, 28-07-2024.- Los farmacéuticos se suman a la campaña de sensibilización #VasAHacerAlgo, puesta en marcha por el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Ésta tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de que los entornos de las víctimas tengan un papel más activo en las acciones de prevención a este respecto, ya que, actualmente, los datos de consultas al 016 muestran que una de cada cuatro llamadas corresponde al entorno de la víctima.
Tal y como recoge Farmacéuticos, en dicho entorno destaca especialmente la actuación de la farmacia, protagonista de uno de los spots de la campaña en el que se muestra a ésta como un espacio seguro, y a la Profesión Farmacéutica como una aliada frente a la violencia de género. La campaña ‘¿Vas a hacer algo?’ pone en valor el papel de la Farmacia y de los farmacéuticos como agentes comprometidos en la lucha contra esta enorme lacra social.
La delegada de Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha manifestado que la profesión farmacéutica “es clave para detectar situaciones o indicios de violencia de género, ya que las farmacias suponen un espacio accesible y seguro para las víctimas. Su papel es también fundamental para prevenir la violencia machista y sensibilizar a la población, por ser entornos confidenciales para buscar ayuda y proporcionar información sobre recursos. Esta campaña institucional sirve para recordar a las víctimas que no están solas y que uno de esos entornos a los que acudir son las farmacias”.
Por su parte, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha señalado que “los farmacéuticos conformamos un enorme sensor social para prevenir, detectar y acompañar a las mujeres y las niñas víctimas de violencia de género, y la actuación durante la pandemia fue un claro ejemplo de ello”. También ha recordado las distintas actuaciones autonómicas en esta lucha, como la creación de la red de farmacias puntos violeta en gran parte de las Comunidades Autónomas.