Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Los farmacéuticos ponen en común las claves del futuro de la innovación tras la pandemia
Redacción.- Más de 100 farmacéuticos de toda España han repasado en Madrid los últimos avances en farmacoterapia, que se han producido en una etapa tan singular como la pandemia de la COVID-19, en la jornada “Innovación terapéutica y su aportación a la salud” organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que cuenta con la participación de las vocalías de Farmacia Hospitalaria, Industria, e Investigación y Docencia.
Durante la misma se conocerán las experiencias de farmacéuticos de distintas modalidades de ejercicio que están participando activamente en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos.
La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, durante la inauguración de la jornada ha destacado que “el medicamento tiene mucho más que un valor sanitario, tiene un valor social”, señalando en este sentido el importante papel que juegan los farmacéuticos como expertos y consejeros de los pacientes.
A continuación, ha mostrado su preocupación por las resistencias a los antimicrobianos, recordando que “cada año fallecen 4.000 personas en los hospitales por infecciones resistentes a antibióticos”.
En este sentido ha anunciado que llevará al próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la tercera edición del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).