Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las vacunas contra la COVID-19 salvaron la vida a 1,6 millones de personas en Europa
Redacción, 18-08-2024.- El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad han participado junto a otros investigadores europeos en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, donde se estima cuántas vidas se salvaron directamente al vacunar a los adultos frente a la COVID-19.
El trabajo, publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine, señala que, desde su introducción en diciembre de 2020 hasta marzo de 2023, las vacunas contra la COVID-19 redujeron las muertes debidas a la pandemia en al menos un 59%, salvando más de 1,6 millones de vidas en la Región Europea de la OMS.
Tal y como recoge Sanidad, en concreto, revelan que la cifra conocida de muertes por COVID-19 en Europa, actualmente de 2,2 millones, podría haber llegado a 4 millones sin las vacunas. La mayoría de las personas salvadas tenían 60 años o más; el grupo con mayor riesgo de enfermedad grave y muerte por infección de SARS-CoV-2, según recoge Sanidad.
“Los resultados son claros: la vacunación contra la COVID-19 salva vidas. Nuestros hallazgos nos recuerdan el papel integral que desempeñan las vacunas para garantizar que las personas vuelvan a una vida similar a la que tenían antes de la pandemia en toda la Región, en el trabajo y el ocio. Sin el enorme esfuerzo de vacunación, habríamos visto muchos más medios de vida afectados y familias perdiendo a los más vulnerables”, afirma la autora principal del estudio, Margaux Meslé, de la Oficina Regional de la OMS para Europa.