Las interacciones sociales y la composición de nuestro microbioma

Redacción.- Algunos de los microorganismos que forman el microbioma humano se transmiten ampliamente entre los individuos a través de la interacción social, según revela un estudio internacional con participación de investigadoras del CSIC.  Así, las personas con las que estamos en estrecho contacto constituyen una fuente crucial de bacterias que contribuyen a la salud humana.

El hallazgo puede ayudar a comprender cómo se adquieren las especies microbianas asociadas con el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y otras enfermedades, según CSIC.

El estudio, liderado por la Universidad de Trento (Italia), se publica en Nature.

El microbioma humano, el conjunto de microorganismos que viven en cuerpo humano, es un gran aliado de nuestra salud. Desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de los sistemas inmunológico y digestivo, entre muchos otros. Sin embargo, todavía hay un conocimiento muy limitado sobre cómo las bacterias y otros organismos que componen el microbioma se adquieren y transmiten entre los individuos.

El grupo de investigación liderado por Nicola Segata, del Departamento de Biología Celular, Computacional e Integrativa (CIBIO) de la Universidad de Trento y del Instituto Europeo de Oncología (ambos en Italia), ha coordinado un estudio internacional sobre la adquisición de bacterias asociadas a la salud que trata de arrojar luz sobre este tema.



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias