Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las incidencias de suministro de medicamentos se incrementaron en un 30% durante 2023
Redacción, 09-02-2024.- Los presidentes del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y del Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia, Jesús Aguilar y Jaime Giner, han comparecido en rueda de prensa para ofrecer todos los detalles del 23 Congreso Nacional Farmacéutico. Un encuentro profesional que se inauguró ayer en Valencia y en el que están participando más de 2.000 farmacéuticos de toda España.
Jesús Aguilar ha dado todos los detalles del Congreso destacando la alta participación. “No cabe duda de que somos una profesión muy viva, con un decidido afán de superación y con ganas e ilusión por mejorar la realidad y transformar la sanidad”.
Según ha detallado Aguilar, durante el 23 Congreso Nacional Farmacéutico se presentarán tres informes especialmente relevantes en ese camino hacia una profesión farmacéutica más social y más asistencial que permita transformar la sanidad.
Finalmente, Aguilar ha hecho referencia al tercero de los estudios, que se ha presentado en rueda de prensa en el marco del 23 Congreso Nacional Farmacéutico, el Balance anual de incidencias en el suministro de medicamentos.
“El problema de las incidencias en el suministro de medicamentos es creciente. El pasado año se incrementaron en un 30%. Los farmacéuticos no causamos este problema, pero sí podemos colaborar para resolverlo con medidas sencillas si se permite, por ejemplo, la actuación del farmacéutico en la dispensación para modificar la forma farmacéutica del medicamento”, ha dicho Aguilar.