Las farmacias andaluzas se convertirán en espacios seguros frente a la violencia de género

Redacción, 13-11-2024.- Las farmacias andaluzas se convertirán en espacios seguros frente a la violencia de género. Ese es el objeto del convenio que han suscrito la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF), Antonio Mingorance.

Tal y como recoge el CACOF, este reconocimiento se materializará con un distintivo en el establecimiento y, a través de un producto clave, las mujeres que lo precisen podrán solicitar al personal farmacéutico, el cual dará la alerta a los servicios de emergencia 112. El convenio, sellado en el Palacio de San Telmo, es resultado de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género celebradas el pasado mes de junio.

A través de este convenio, las farmacias comunitarias de toda Andalucía se convertirán en puntos de información y sensibilización ciudadana contra la violencia de género, así como de prevención y detección de posibles casos de maltrato a las mujeres.

Se trata de una iniciativa diseñada para aprovechar la proximidad a los ciudadanos y la capilaridad que ofrece la red de más de 3.860 oficinas de farmacia que existe en toda Andalucía, repartidas por las ocho provincias y con una distribución que garantiza la cercanía de una farmacia incluso en las zonas rurales más despobladas. De hecho, los farmacéuticos están en todas las ciudades, pueblos y pedanías de Andalucía y el 95% de los ciudadanos tienen una farmacia a menos de 200 metros de su hogar.

A eso se une que casi el 70 por ciento de los más de 11.000 farmacéuticos que en Andalucía trabajan en oficina de farmacia son mujeres, con una edad media de 49 años, lo que convierte a convierte estos establecimientos en un perfecto aliado de las administraciones contra la violencia de género.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias