Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Laboratorio del Programa de Salud Pública de Cribado Neonatal en el Gregorio Marañón
Redacción.- La Comunidad de Madrid ha estrenado nuevas instalaciones del Laboratorio del Programa de Salud Pública de Cribado Neonatal, ubicado en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado este centro público, donde se analizan las conocidas pruebas de talón de todos los recién nacidos en las 42 maternidades de la región.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional ha invertido 2 millones de euros en la modernización de esta planta de laboratorios, y en la que se incorporan nuevas técnicas de detección de patologías y espacios ergonómicos, con mayor iluminación, confort y más accesibles para los profesionales y los familiares, que dispondrán de una sala específica para preservar su confidencialidad y comodidad. Además, se ha mejorado el transporte de muestras de las maternidades, que pasa a ser diario para agilizar los análisis y, en su caso, tratamiento.
A cargo de estas pruebas se encuentra un equipo de profesionales del Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital público Gregorio Marañón compuesto por tres facultativos, nueve técnicos especialistas de Laboratorio y cinco administrativos, que procesa una media de entre 250 y 300 muestras diarias.