La vacuna de AstraZeneca para la COVID confirma un 100% de protección frente a casos graves

Redacción.- El análisis primario de los ensayos clínicos en Fase III realizados en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, publicado como prepublicación en The Lancet, confirmó que la vacuna de AstraZeneca para la COVID-19 es segura y eficaz en prevenir la enfermedad, y no se han registrado casos graves ni hospitalizaciones después de más de 22 días tras la administración de la primera dosis.

Tal y como recoge AstraZeneca, los resultados demuestran una eficacia de la vacuna del 76% (IC: 59% a 86%) después de una primera dosis, manteniendo la protección hasta la segunda dosis. Con un intervalo entre dosis de 12 semanas o más, la eficacia de la vacuna aumentó hasta un 82% (IC: 63%, 92%).

El estudio también demostró el potencial de la vacuna para reducir la transmisión asintomática del virus, según lo observado en las muestras nasofaríngeas semanales obtenidas de los voluntarios que han participado en el ensayo clínico realizado en Reino Unido.

Los datos indican que los casos positivos detectados con PCR se redujeron en un 67% (IC: 49%, 78%) después de una primera dosis, y en un 50% (IC: 38% a 59%) después de dos dosis, unas cifras que ponen de manifiesto el impacto considerable de la vacuna en la transmisión del virus.

En este análisis primario de eficacia, de los ensayos en Fase III en el Reino Unido (COV002), Brasil (COV003) y Sudáfrica (COV005), dirigidos por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, se incluyeron 17.177 participantes entre los que se registraron 332 casos sintomáticos, lo que supone 201 casos más que los comunicados anteriormente.

Mene Pangalos, Vicepresidente Ejecutivo de I+D en el departamento de Productos Biofarmacéuticos de AstraZeneca, afirmó: «Este estudio preliminar vuelve a confirmar que nuestra vacuna previene frente a casos graves de la enfermedad y evita los ingresos hospitalarios. Asimismo, la ampliación del intervalo entre dosis no sólo incrementa la eficacia de la vacuna, sino que también permite vacunar a un mayor número de personas en un principio. Además de los nuevos hallazgos sobre la reducción de la transmisión, creemos que esta vacuna va a tener un verdadero impacto para hacer frente a la pandemia



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias