La Unidad de Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica de HM CIEC, única por su enfoque integral de la etapa fetal a la adulta

Redacción, 05-04-2025.- La Unidad de Cardiopatías Congénitas (UCC) y Cardiología Pediátrica del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC es pionera y un referente único en la sanidad privada española gracias a que ofrece un modelo de atención integral a pacientes con cardiopatías congénitas en todas las etapas de su vida, desde el diagnóstico fetal hasta la edad adulta.

Creada en 1982 por los Dres. Fernando Villagrá, Mónica Rodríguez y José Ignacio Herráiz, la Unidad se integró en el Hospital Universitario HM Montepríncipe en el año 1998 y, desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una unidad de referencia nacional e internacional. Actualmente, está dirigida por la Dra. Sandra Villagrá, cardióloga y el Dr. Álvaro González Rocafort, cirujano cardiovascular, jefes de servicio de la UCC de HM Hospitales.

Tal y como recoge HM Hospitales, su equipo está compuesto por 19 profesionales entre los que figuran cardiólogos, cirujanos, hemodinamistas, anestesistas y una psicóloga, pero también cuenta con el apoyo de otras especialistas como pediatras, intensivistas, genetistas, cardiólogos de adultos, hematólogos, radiólogos, ginecólogos, internistas y hepatólogos, lo que permite abordar cada caso desde un enfoque multidisciplinar.

«Formamos un equipo de casi 30 personas trabajando unidos. Nuestro objetivo es garantizar un seguimiento continuo y adaptado a cada paciente, asegurando no solo un tratamiento eficaz, sino también un acompañamiento humano y personalizado», destaca la Dra. Villagrá.

«En HM CIEC, nos sentimos orgullosos de contar con una Unidad de Cardiopatías Congénitas que es pionera y referente en España, con grandes profesionales que cubren de una forma integral a todo tipo de pacientes con cardiopatías congénitas, desde el diagnóstico fetal hasta la edad adulta», dice la Dra. Leticia Fernández-Friera, directora de HM CIEC



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias