La Unidad de Carcinomatosis del Infanta Elena, reconocida por el GECOP

Redacción.- El Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) ha aceptado al Hospital Universitario Infanta Elena como “miembro de pleno derecho” de esta prestigiosa sociedad científica al entender que el centro aplica la quimioterapia intraoperatoria con los protocolos de calidad establecidos por las sociedades nacionales, europeas e internacionales, acreditando así su Unidad de Carcinomatosis.

“La inclusión del hospital de Valdemoro en este grupo permitirá incrementar su actividad científica y divulgativa, y fomentar la investigación básica y clínica que permita aportarnuevos conocimientos en el campo de la quimioterapia intraoperatoria”, ha destacado el Dr. Santos Jiménez de los Galanes, jefe del Servicio de Cirugía General y del AparatoDigestivo del centro.

Esta modalidad terapéutica se utiliza para el tratamiento del cáncer de ovario, colorrectal y gástrico. Consiste en administrar directamente la quimioterapia en la cavidad abdominal en el momento de la intervención quirúrgica, cuando va dirigida a aquellos tumores que, por sus características, suelen estar confinados a este espacio.

Diversos estudios han demostrado que la aplicación de esta técnica junto con la quimioterapia intravenosa “resulta mucho más beneficiosa para el paciente -añade- y mejora los resultados con respecto a la administración exclusiva de la quimioterapia convencional”. Así, con el procedimiento se consigue elevar la supervivencia de lospacientes que presentan un tumor en un estadio avanzado y se logra también mejorarsu calidad de vida, puesto que pueden desarrollar una vida normal tras la intervenciónen quirófano.

 

 



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias