Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La UE aprueba Kesimpta para tratar la esclerosis múltiple recurrente
Redacción.- Novartis ha anunciado recientemente que la Comisión Europea ha aprobado Kesimpta (ofatumumab) para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de Esclerosis Múltiple (EMR) con enfermedad activa definida por características clínicas o de imagen.
Kesimpta es una terapia dirigida a células B, con administración y dosificación precisa, que ha demostrado una eficacia superior con un perfil de seguridad similar comparado con la teriflunomida, un tratamiento de primera línea en EM, según Novartis.
Kesimpta es el primer tratamiento dirigido a células B que puede autoadministrarse una vez al mes a través de la pluma autoinyectable Sensoready y que tiene el potencial de convertirse en una opción de primera elección para los pacientes con EMR.
“Con más de 1 millón de personas que viven con EM en Europa es alentador ver que la investigación continúa desarrollando más tratamientos. Agradecemos la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos que brinda otra opción de tratamiento para las personas que viven con EMR”, ha comentado Pedro Carrascal, presidente de la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP).
“Disminuir el empeoramiento de la discapacidad es uno de los principales objetivos en el abordaje de la EMR y la evidencia demuestra que el inicio temprano de un tratamiento de alta eficacia puede mejorar los resultados a largo plazo. Además, a medida que la EMR evoluciona, pueden aumentar considerablemente los costes generales de la atención sanitaria como resultado de una mayor discapacidad”, ha apuntado Haseeb Ahmad, director global de Value & Access de Novartis Pharmaceuticals.