La SEMG pone en foco en la adicción digital

Redacción, 13-03-2023.- Existe un aumento progresivo del uso abusivo de tecnologías de la información y de la comunicación, que se ha visto acentuado en la última crisis sanitaria del coronavirus. Precisamente, la pandemia ha acelerado el proceso de digitalización, implementado el modelo comunicativo no presencial y modificado la manera de relacionarnos.

Igualmente, “la pandemia ha enlentecido la implantación de acciones encaminadas a la prevención y tratamiento de las adicciones comportamentales”, según señaló en Aranda de Duero el Dr. Rafael Rodríguez Calzada, psiquiatra del Hospital Río Hortega de Valladolid, durante las VII Jornadas organizadas por la Sociedad Castellano-Leonesa de Medicina General y de Familia.

El psiquiatra impartió una ponencia de titulada ‘Adicción digital: cómo abordarlo en la consulta del médico de familia’, de gran interés porque son un problema emergente las adicciones sin sustancia, por ejemplo, a las nuevas tecnologías, internet, videojuegos, apuestas online, etc. que se han convertido en una dependencia más.

Según Rodríguez, “se necesita seguir avanzando en la coordinación y establecer mecanismos de comunicación y cooperación entre la red específica de asistencia a drogodependientes, la red de salud mental y la Atención Primaria, para la coordinación y continuidad de las actuaciones asistenciales en pacientes con comorbilidad por dependencia de las drogas y adicciones sin sustancia»



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias