Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La SEEN, premiada por mejorar la salud y la calidad de vida por medio de las nuevas tecnologías
Redacción.- La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha recibido dos premios de SaludDigital en las categorías de ‘Iniciativa Privada en Salud Digital’ y ‘Telemedicina’ por su ‘Aula Virtual’ y ‘Manual de Teleconsulta’, respectivamente. Estos galardones reconocen cada año las iniciativas desarrolladas en el área de la salud, tanto del sector público como privado, que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas por medio de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, conocido como eSalud.
La SEEN es una sociedad científica comprometida con mejorar la calidad asistencial y sensible a las grandes posibilidades que ofrece la capacitación de pacientes.
Por este motivo, tal y como recoge la SEN, en junio de 2019 inauguró el ‘Aula Virtual SEEN’, una apuesta por la formación de los agentes implicados. Esta plataforma reúne materiales informativos y formativos relacionados con patologías frecuentes, que implican el conocimiento y adecuado manejo por parte del paciente y del cuidador.
La herramienta está organizada en 4 secciones que trata aspectos básicos de la enfermedad, conoce, identifica aquellos síntomas o complicaciones que el paciente debe saber identificar, aprende, enfatiza la figura de los cuidadores, convive, y pone en valor aspectos básicos de la calidad de vida, cuídate. Asimismo, contiene vídeos, testimonios de pacientes y cuidadores, evaluación con diploma de capacitación y encuesta de satisfacción.
La Dra. Irene Bretón, presidenta de la Fundación SEEN (FSEEN) y miembro del Área de Nutrición de la sociedad científica, asegura que “esta herramienta tiene un gran valor para el “paciente activo”, puesto que engloba el conocimiento, la implicación personal y la participación en la toma de decisiones y en el autocuidado de la salud”. Y, añade, “para nosotros es muy importante que el profesional de la salud esté en continua formación para brindar los mejores tratamientos siempre respetando las decisiones del paciente”.