Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La sanidad privada lleva a cabo más del 30% de la actividad quirúrgica total
Redacción, 21-08-2024.- El sector privado desempeña un papel «muy relevante» en el Sistema Nacional de Salud (SNS) asumiendo una parte significativa de la actividad asistencial, lo cual contribuye a liberar de recursos al sistema público y a reducir la presión asistencial y, por tanto, a una mayor accesibilidad a la atención médica.
«El SNS se enfrenta a problemas estructurales que requieren reformas. Por ese motivo, es clave aprovechar los recursos de la sanidad privada para poder dar respuesta a la asistencia que requiere la población española», así lo asegura Marta Villanueva, directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), en referencia a los datos del ‘Observatorio del sector sanitario privado 2024’, desarrollado por la propia Fundación IDIS y que expone que el sector sanitario privado asume una parte relevante de la actividad asistencial.
Tal y como recoge la Fundación IDIS, lleva a cabo aproximadamente cinco millones de intervenciones quirúrgicas en total. Las cirugías con ingreso son las más frecuentes en los centros privados; sin embargo, las intervenciones que representan el mayor porcentaje del sector privado en relación con el total son las de cirugía mayor ambulatoria, que constituyen el 42 por ciento del total, incluyendo aquellas realizadas en redes hospitalarias de utilización pública (RHUP), hospitales privados y hospitales con conciertos sustitutorios.
En promedio, para las intervenciones quirúrgicas más complejas, el sector privado representa el 32 por ciento de todas las cirugías. Así, por ejemplo, destaca que Neurocirugía es la especialidad con mayor número de intervenciones en la sanidad privada (41,7 por ciento), seguida de Traumatología (36,7 por ciento), Cirugía y Digestivo (33,9 por ciento) y Angiología y Cirugía Vascular (33,5 por ciento).