La salud digital y la inteligencia artificial desafíos éticos para la Medicina

Redacción, 22-10-2024.- La Dra. Mª Isabel Moya, vicepresidenta primera de la Organización Médica Colegial (OMC) participó en la mesa “Ética, Deontología e Inteligencia Artificial en medicina” dentro del marco del IX Congreso de Ética y Deontología Médica celebrado en Palma de Mallorca, donde abordó cuestiones de gran relevancia para el futuro de la sanidad como la salud digital y el Espacio Europeo de Datos Sanitarios.

La doctora Moya comenzó poniendo de relieve la necesidad de abordar los retos sanitarios a través de la salud digita que definió como “el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la salud, el bienestar y la atención sanitaria.”

Tal y como recoge la OMC, la Dra. Moya ha explicado algunos de los grandes objetivos del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, una iniciativa creada para compartir entre los países de la Unión los datos sanitarios con el objetivo de favorecer la prestación sanitaria directa, independientemente de dónde se encuentre el paciente, incluso de forma inmediata.

Con el EEDS, comentó la radióloga, “las personas físicas de la UE tendrán un mayor control en la práctica sobre sus datos sanitarios electrónicos bajo un marco jurídico común”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias