La relajación en las medidas contra la pandemia ha disparado los casos de bronquiolitis aguda

Redacción.-Según los expertos la relajación en las medidas de protección contra la COVID-19, ha adelantado y disparado los casos de bronquiolitis en los menores de 2 años.

Salvo en época de pandemia, entre los meses de noviembre y marzo nos venimos enfrentando sistemáticamente a las bronquiolitis, con un pico de incidencia durante las últimas semanas de diciembre y primeras de enero.

Tal y como recoge Quirónsalud, sabemos que en torno al 90% de los niños menores de 2 años sufrirá una infección por Virus Sincitial Respiratorio (VRS), que de estos el 20% desarrollará una bronquiolitis, y que el 10% precisará de ingreso hospitalario, un 2-8% en cuidados intensivos.

La pediatra del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud,  María José Lirola, explica que “la bronquiolitis es el primer episodio de «pitos y crepitantes» —ruidos respiratorios característicos a la auscultación— que ocurre en el niño menor de 2 años, que en los 3-4 días previos ha presentado síntomas catarrales, tos, mocos o estornudos, asociados o no a fiebre. Es la causa más frecuente de hospitalización en el niño menor de 1 año y está producida en la mayoría de los casos por el VRS”.

La especialista destaca que, en el 2020, las medidas tomadas para la prevención de la diseminación del  virus de la COVID-19, como el distanciamiento social, el incremento de la higiene de manos y el uso obligatorio de mascarillas, hicieron que las bronquiolitis estuvieran prácticamente ausentes de las consultas de pediatría, esta enfermedad —típica del lactante y de los meses más fríos— tuvo una incidencia mínima, lo mismo ocurrió con las infecciones por el virus de la gripe.

Según datos recabados por la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas durante la temporada de bronquiolitis 2020-2021 comparada con la temporada anterior 2019-2020, se ha observado una disminución de entorno al 91% de las bronquiolitis diagnosticadas en atención primaria y del 90% de las atendidas en urgencias hospitalarias. Tras la relajación este año de  estas medidas preventivas —debido a la baja incidencia de COVID-19—, estamos asistiendo en las últimas semanas a un brote inusual de infección por VRS, por su precocidad e intensidad.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias