La microbiota intestinal puede ayudar al diagnóstico de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa

CSIC intestinoRedacción.- La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son dos de las enfermedades inflamatorias intestinales más comunes, cuyo diagnóstico puede confundirse por las similitudes en sus síntomas (diarrea, sangrado rectal, dolor abdominal, pérdida de peso…). Los resultados de un estudio del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) han mostrado que los pacientes con enfermedad de Crohn tienen una cantidad diferente de bacterias y hongos que forman parte de la microbiota intestinal en comparación a los que tienen colitis ulcerosa. Esta cantidad está alterada también respecto a las personas sanas. Así, cuantificar la microbiota intestinal sería útil para facilitar el diagnóstico correcto de los pacientes y ofrecerles el tratamiento adecuado para su patología. Estos hallazgos han sido publicados en la revista mSystems.

La microbiota intestinal de los y las pacientes con enfermedad de Crohn tiene una cantidad diferente de bacterias y de hongos en comparación con la de pacientes con colitis ulcerosa y personas sanas

Tal y como recoge Vall d’Hebron, la microbiota intestinal consiste en un conjunto de microorganismos que viven en el tubo digestivo, incluyendo bacterias y algunos hongos, aunque estos últimos se encuentran en menor cantidad. Los investigadores del estudio han analizado la cantidad de estos microorganismos en 294 muestras de heces de pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, familiares sanos de pacientes, así como de personas sanas sin familiares con enfermedad inflamatoria intestinal. Los resultados de Vall d’Hebron fueron validados con muestras de pacientes del Hospital Universitario de Leuven, en Bélgica.

La cuantificación de la microbiota intestinal, combinada con datos clínicos, sería útil para facilitar el diagnóstico correcto de los y las pacientes y ofrecerles el tratamiento adecuado para su patología y también para prevenir la aparición de brotes

Los análisis muestran que los pacientes con enfermedad de Crohn tienen menos bacterias que las personas sanas, mientras que en colitis ulcerosa hay también una disminución en el número de bacterias, pero un aumento en el número de hongos. Además, se ha observado que cuando un paciente con colitis ulcerosa presenta un brote, se incrementa todavía más la carga de hongos. “Combinando la información sobre la microbiota con los datos clínicos de los pacientes (resultados en pruebas médicas, índice de masa corporal, hábitos de vida, etc.) tendremos una gran capacidad para discriminar entre enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. Ayudará, por lo tanto, al diagnóstico de la enfermedad y también a predecir si se va a producir un brote”, destaca la Dra. Chaysavanh Manichanh, responsable de la línea de investigación de Microbiota Intestinal del grupo de Fisiología y Fisiopatología Digestiva del VHIR.

El estudio ha analizado además a familiares sanos de pacientes y se han observado diferencias en su microbiota que podrían indicar predisposición a sufrir la enfermedad



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias