Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La metformina precisa de una ‘proteína de respuesta al estrés celular’ para ejercer su efecto
Redacción.- La metformina, el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, requiere de la presencia del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15), una proteína cuya expresión aumenta en respuesta al estrés celular, para presentar sus efectos antidiabéticos. Así lo ha demostrado un trabajo dirigido por el grupo del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) de la Universidad de Barcelona (UB) y del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD), que ha contado con la colaboración de un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (CSIC/UAM).
Este estudio, publicado en Pharmacological Research, ha descubierto un mecanismo novedoso a través del cual la regulación positiva por la metformina de esta citocina GDF15 implicada en la repuesta al estrés celular activa un sensor metabólico (AMPK) clave en el equilibrio energético.
El estudio también demuestra que esta acción de GDF15 es independiente de la activación de sus receptores situados en el sistema nervioso central, los únicos conocidos hasta ahora, lo que sugiere la presencia de nuevas acciones de esta citocina mediadas por receptores periféricos todavía por determinar.
La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico complejo caracterizado principalmente por una cantidad excesiva de glucosa en la sangre a causa de la incapacidad del cuerpo de responder adecuadamente a las acciones de la insulina, proceso conocido como resistencia a la insulina, o de producir esta hormona. Durante el desarrollo de esta patología se produce estrés celular que provoca un aumento de la secreción de citocinas de respuesta a este proceso, como GDF15, que activan mecanismos para contrarrestar procesos como la inflamación o la resistencia a la insulina.