Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La Luz implanta el programa MAIC Continuum
Redacción, 12-07-2023.- Cada año, se producen en España más de 107.000 ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca (IC), una enfermedad crónica que impide que el corazón tenga capacidad suficiente para bombear sangre. Es la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y, en términos globales, supone entre el 3 y el 5% de los ingresos hospitalarios en España y las previsiones apuntan un crecimiento del 50% de la tasa de ingresos durante los próximos 25 años.
Tal y como recoge Quirónsalud, con este objetivo de mejorar el proceso de transición al alta hospitalaria de los pacientes con IC, el Hospital Universitario La Luz, implantará el programa MAIC Continuum, impulsado por Boehringer Ingelheim y diseñado por expertos sanitarios en IC para mejorar la atención de los pacientes con insuficiencia cardiaca y minimizar el riesgo de reingresos hospitalarios.
En este sentido, hay que tener muy presente que el alta hospitalaria es un momento crucial, ya que hay que conseguir, entre otros aspectos, la adherencia del paciente al tratamiento y personalizarlo al máximo ajustando la farmacología a la evolución del paciente.
Se trata del segundo centro privado que se suma al programa y, tal como explica el doctor Roberto Martín Reyes, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Luz, con el programa MAIC Continuum esperamos conseguir una homogeneización del manejo del paciente con insuficiencia cardíaca dentro del hospital, y así obtener unos mejores resultados en salud en el proceso asistencial.