Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La Luz aboga por el uso al 100% de la tecnología PET-CT entre los médicos nucleares y radiólogos
Redacción, 28-03-2023.- La prueba PET-CT es una exploración fundamental en el manejo del paciente oncológico, especialmente en aquellos casos de tumores agresivos y de gran prevalencia a nivel de la población española como es el caso del cáncer de pulmón, mama, colon, linfomas y melanomas entre otros.
Esta tecnología fue introducida en España en 1994 (Centro PET Complutense, Madrid) siendo el doctor Antonio Maldonado, actual Jefe de Departamentos de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, miembro del equipo que lideró ese proyecto que cambió para siempre la forma de manejar el cáncer en España.
Tal y como recoge Quirónsalud, desde esa fecha, son más de 100 los equipos PET-CT instalados en nuestro país tanto en la red pública como privada, siendo la Comunidad de Madrid la que mayor número de instalaciones cuenta en la actualidad.
«Junto a este avance tecnológico también se ha progresado en la introducción de nuevos biomarcadores PET y así además de la FDG se usan a nivel hospitalario otros como el PSMA, la Colina, la DOPA, el DOTATOC o el Amiloide», destaca el doctor Maldonado.