Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La importancia de la Genómica en la prevención de enfermedades
Redacción.- La Fundación Instituto Roche, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD, UAM) han organizado hoy la 18ª Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión bajo el título “Aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión en la prevención y salud pública”.
Tal y como recoge Quirónsalud, esta edición se ha centrado en profundizar sobre cómo la Genómica permite estratificar a las personas en distintos niveles de riesgo en función de la posibilidad de desarrollar enfermedades comunes. En concreto, se han abordado cuatro: el cáncer de mama no monogénico, las patologías cardiovasculares, las enfermedades mentales y las neurodegenerativas.
La Dra. Carmen Ayuso, jefe del Departamento de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y directora científica del IIS-FJD, UAM, ha subrayado que el hecho de conocer la arquitectura genética de estas enfermedades comunes nos podría permitir identificar variantes genéticas que incrementan el riesgo a padecer estas patologías.
“De ese modo, una vez validados también estos procedimientos, y conocida su capacidad predictiva, se podrían hacer estudios poblacionales para estratificar a las personas de un modo más preciso en grupos de riesgo alto, moderado o bajo de desarrollar estas enfermedades. Todo ello en base al estudio y análisis de distintos factores: las variantes genéticas de riesgo o protección, los elementos demográficos, los estilos de vida y la historia clínica personal”.