Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La Fundación ASISA, el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y la UE organizan los IX Diálogos de Ética y Ciencia
Redacción, 11-04-2025.- La Fundación ASISA, el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés, la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Nebrija, han organizado en el Café Manuela de Madrid los “IX Diálogos de Ética y Ciencia”, unas jornadas enfocadas a “Los límites de la Ciencia, los retos de la Ética”, bajo la dirección del Dr. Benjamín Herreros, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y de la Dra. Pilar Pinto, profesora en la Escuela de Medicina Legal en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Ambos son miembros del Comité de Bioética y Derecho Sanitario de ASISA-Lavinia.
El 11 de marzo tuvo lugar el primer diálogo, en el que Raúl Gómez, de la Fundación Manantial, y Mercedes Navío, gerente asistencial de hospitales en el Servicio Madrileño de Salud, debatieron sobre los dilemas morales relacionados con el suicidio. La conversación fue moderada por Tayra Velasco, profesora de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
El segundo diálogo, celebrado el 18 de marzo, contó con la participación de Ariadna Ayala, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la UCM, y Pelayo de Merlo, subgerente territorial de hospitales privados de Quirónsalud Madrid, quienes abordaron el tema de la gestación subrogada. Esta conversación fue moderada por Pablo Gella, investigador postdoctoral de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
El tercer diálogo, realizado el 25 de marzo, reunió a Isabel Ortega, enfermera de Emergencias de SESCAM y Juan José Fernández, médico de Emergencias SUMMA 112 (Madrid), para debatir sobre resucitación, muerte y trasplantes. La moderación estuvo a cargo de Gerardo de Vega, del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés.
Tal y como recoge ASISA, en la cuarta jornada, celebrada el 1 de abril, la Dra. Pilar Pinto, profesora de la Escuela de Medicina Legal en la UCM y Pablo Ruz, de la Plataforma “Otro Derecho Penal es posible” reflexionaron sobre la deshumanización en la Justicia. Moderó la mesa Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues.