La FJD lanza un programa de prevención de la enfermedad renal crónica avanzada

Redacción.- Una de cada diez personas puede sufrir enfermedad renal crónica, un problema que aumenta con la edad, ya que la mitad de los mayores de 75 años sufre esta patología. Al ritmo actual de crecimiento, se estima que para el año 2040 se habrá convertido en la quinta causa de muerte a nivel mundial. Y antes de que acabe el siglo será la segunda causa de mortalidad en nuestro país.

Con el fin de revertir esta tendencia, detectar la patología de forma precoz y ralentizar su progresión, la Fundación Jiménez Díaz ha desarrollado un Programa de Prevención de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), impulsado desde su Unidad de Continuidad Asistencial y puesto en marcha junto a los otros tres hospitales públicos gestionados por Quirónsalud en la Comunidad de Madrid -los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba- para realizar conjuntamente con Atención Primaria.

«La importancia de este programa, que además de la prevención de la enfermedad renal crónica avanzada busca su diagnóstico precoz, radica en la dificultad de su detección, ya que en estadios iniciales es una patología asintomática y, cuando aparecen los síntomas, en fases ya muy avanzadas, estos son inespecíficos», explican los especialistas implicados en la iniciativa.

Adicionalmente, tal y como recoge Quirónsalud, debido a la pandemia causada por la Covid-19, este programa adquiere una especial relevancia, ya que la enfermedad renal crónica avanzada es el factor de riesgo más frecuente en la población general que ha sufrido el virus de forma severa, y también es el que más incrementa la probabilidad de infección grave (excluyendo la edad avanzada).



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias