Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La fibromialgia en España: Una realidad que afecta a más de 276 mil personas
Redacción, 10-05-2023.- La Fibromialgia es una enfermedad crónica e invalidante que causa dolor generalizado y fatiga constante, entre otros síntomas. Esta enfermedad se debe a un mal funcionamiento de los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino, y tiene un componente bio- psico-social muy fuerte.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en España hay más de 276 mil personas diagnosticadas con Fibromialgia, pero la cifra sigue creciendo a pesar de que el infradiagnóstico es muy alto.
Tal y como recoge Afibrom, recientes estudios han confirmado, que alrededor del 30% de los pacientes con COVID persistente podrán desarrollar enfermedades como la Encefalomielitis Miálgica Síndrome de Fatiga Crónica o la Fibromialgia.
Esto confirma que, aunque la OMS, haya decretado el fin de la emergencia sanitaria debido al COVID, la problemática sigue siendo latente en muchos pacientes que han desarrollado otras enfermedades, como la fibromialgia, post COVID.
La prevalencia estimada de la Fibromialgia en países desarrollados se sitúa entre el 2 y el 4%, siendo del 2,4% en España según EPISER. Esta enfermedad afecta más a mujeres que a hombres, con una prevalencia del 4,2% en mujeres y del 0,2% en hombres.
Los síntomas suelen aparecer entre los 20 y 50 años, aunque también pueden afectar a niños.
El Síndrome de Fatiga Crónica Encefalomielitis Miálgica afecta a personas adultas jóvenes, principalmente mujeres, y se estima que hay más de 40.000 casos en todo el país, con una prevalencia de un 0,01% aproximadamente, aunque no hay estudios epidemiológicos específicos en España.