La farmacogenómica se posiciona como una de las herramientas clave en la medicina del futuro

Redacción, 19-12-2024.- La farmacogenómica se posiciona como clave en la medicina del futuro, ya que aporta información sobre la predicción de respuesta a un fármaco, la selección del mismo y la dosis que mejor se ajustan a las necesidades de cada paciente

El Pleno del Consejo Interterritorial aprobó el 23 de junio de 2023 el catálogo de pruebas genéticas a incluir en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud, en la que se incluye un grupo específico de pruebas farmacogenómicas, con el fin de garantizar a los pacientes un acceso más equitativo y homogéneo a las mismas en todo el territorio nacional.

Además, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha elaborado una base de datos de biomarcadores farmacogenómicos con el fin de facilitar la consulta de la información contenida en Fichas Técnicas y, de este modo, promover la implementación de la farmacogenética en la práctica clínica.

Conscientes de la necesidad de que los profesionales sanitarios actualicen sus conocimientos en este ámbito, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial de España (FFOMC) y la Fundación Instituto Roche han organizado recientemente el Seminario “Farmacogenómica en la prescripción, una responsabilidad del médico: Solicitudes Genéticas y acceso a recursos”.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias