Los 12 hitos de la Farmacia en 2022
1. La Farmacia española un ejemplo para el mundo
Sevilla acogió entre el 18 y el 22 de septiembre los Congresos Nacional y Mundial de Farmacia, organizados por el Consejo General de Farmacéuticos la Federación Internacional de Farmacia (FIP) en colaboración con el Colegio de Sevilla.
2. La profesión farmacéutica reconocida con la Gran Cruz Orden Civil de Sanidad
El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar recibió de manos de la ministra de Sanidad y en nombre de todos los farmacéuticos, la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, concedida por su labor durante la pandemia.
3. La Dispensación Colaborativa se consolida
Más de 32.000 pacientes de Andalucía, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra se están beneficiando del servicio de dispensación colaborativa de medicamentos de diagnóstico y dispensación hospitalaria en farmacias comunitarias.
4. La Farmacia, un recurso esencial en salud pública
En 2022 se han presentado dos trabajos elaborados por el CGCOF: La Profesión Farmacéutica ante el nuevo paradigma de la mejora de la salud pública y Experiencias en el ámbito de la salud pública desarrolladas en la red de farmacias comunitarias, en la que se pone de manifiesto el imprescindible papel que pueden y deben desarrollar los farmacéuticos en esta materia.
5. Alianzas para una mejor farmacia
Una de las características de la Farmacia, como profesión, es su carácter abierto y colaborador. Prueba de ello son los 9 nuevos convenios suscritos en 2022 que se suman a una larga lista en la que ya figuran asociaciones de pacientes, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; o la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
6. La Farmacia Asistencial: un movimiento imparable
El desarrollo asistencial de la Farmacia es un movimiento imparable que demandan los pacientes, necesita el sistema sanitario e impulsan las instituciones colegiales. La plataforma NodoFarma Asistencial, sigue creciendo en funcionalidades y sumando farmacias.
7. Profesionalidad al servicio de los pacientes: guía de competencias profesionales
La Profesión Farmacéutica tiene ya una “Guía de Competencias profesionales para la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la Farmacia Comunitaria”. Un documento consensuado por las instituciones que forman Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria y que recoge un mapa de 31 competencias que el farmacéutico debe tener para la prestación desde las farmacias de servicios asistenciales, definidos y protocolizados, que el paciente demanda y que aportarían eficacia y eficiencia al sistema sanitario.
8. Una profesión dinámica
A los Congresos Nacional y Mundial de Sevilla se han sumado un buen número de encuentros e iniciativas profesionales de formación y actualización de conocimientos que reflejan el dinamismo y la proactividad de la farmacia para responder a las necesidades de los pacientes.
9. Accesibilidad y seguridad en la dispensación: e- Receta y Farmahelp
España se sitúa a la vanguardia del mundo en el desarrollo e implantación de la Receta Electrónica tanto en el ámbito público, del Sistema Nacional de Salud y las mutualidades, como en el privado; gracias al trabajo del conjunto de la Organización Farmacéutica Colegial.
10. Primeros Premios a la Innovación Social
El Consejo General de Farmacéuticos entregó el pasado 22 de junio los primeros Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS, con el objetivo de reconocer públicamente la extraordinaria labor que los farmacéuticos realizan como agentes de transformación social, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“ODS”) de Naciones Unidas.
11. Respuesta a la cohesión social y territorial
El reto demográfico, englobando tanto el fenómeno de la despoblación como el del envejecimiento, es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta nuestro país.
12. Aportando rigor y conocimiento en las conversaciones en redes sociales
En 2022 el canal en TikTok del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha resultado ganador de los Premios Dircom Ramón del Corral y Aspid.