Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La farmacéutica Rovi eleva su beneficio un 21% en el primer trimestre, hasta los 18,1 millones
Redacción, 12-05-2025.- La farmacéutica Rovi registró un beneficio neto de 18,1 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 21% respecto a los 15 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía a la CNMV.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 30,3 millones de euros, un 17% más que en 2024, con una mejora de 2,4 puntos en el margen Ebitda, que se situó en el 19,6%. Por su parte, el margen bruto creció 1,8 puntos interanuales, hasta el 58,5%. El resultado neto de explotación (Ebit) también avanzó un 19%, hasta los 23 millones de euros.
Los ingresos operativos de la compañía ascendieron a 154,9 millones de euros entre enero y marzo, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento estuvo liderado por el buen desempeño del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas aumentaron un 18%, alcanzando los 119,1 millones de euros.
Tal y como recoge El Periódico, en contraste, las ventas del área de fabricación para terceros (CDMO) retrocedieron un 29%, hasta 35,8 millones, debido a la caída de ingresos vinculados a la planta de producción de la vacuna de Moderna, que en esta ocasión fueron residuales.
Entre los productos que destacaron en el trimestre se encuentra Okedi (Risperidona ISM), cuyas ventas se dispararon un 133% en comparación con el primer trimestre de 2024 y un 48% frente al último trimestre del mismo año, hasta alcanzar los 12,6 millones de euros.
La división de heparinas también mostró un sólido desempeño, con un aumento del 24% en ventas, hasta los 69,6 millones de euros, gracias a una mayor concentración de pedidos por parte de los socios comerciales.