Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La falta de horas de sueño puede causar problemas psicoafectivos
Redacción.- El insomnio es un trastorno del sueño bastante frecuente entre la población adulta, que dificulta el inicio o mantenimiento del acto de dormir. Sin embargo, no es un problema baladí y se recomienda visitar al neurofisiólogo y a una Unidad del Sueño para valorar la gravedad de la afección.
“La privación de sueño produce un sinnúmero de efectos sobre los sistemas orgánicos, que pueden provocar problemas psicoafectivos, pero también trastornos orgánicos, por ejemplo, hipertensión o patologías cardiovasculares, entre otros”, explican los especialistas de la Unidad del Sueño del Hospital Ribera Polusa (Lugo).
El hospital del grupo sanitario Ribera en Lugo ha puesto en marcha una Unidad del Sueño, que estudia cada caso en particular, analizando el origen del problema para dormir y ayudando a los pacientes a mejorar la calidad y cantidad de horas de sueño, de la mano del mejor especialista para cada caso en concreto, desde neumólogos a internistas o neurólogos.
Y es que los problemas para dormir afectan a entre un 15 y un 40% de la población adulta, según recoge Ribera.