Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La evolución de la cirugía cardiovascular, de la mano del Dr. Ruyra
Redacción, 03-10-2023.- El 29 de septiembre con motivo del Día Internacional del Corazón, desde el Instituto del Corazón Teknon, el Dr. Dr. Xavier Ruyra, Jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca, habla sobre la evolución de la Cirugía del Corazón.
Las enfermedades cardiovasculares son hoy en día la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres, y ocasionan múltiples problemas de salud a los pacientes que las padecen. En ocasiones, para poder prolongar o mejorar la vida de estos pacientes es necesario realizar procedimientos complejos y de riesgo.
Hay una cosa en la que todos coincidimos: nadie quiere operarse.
Y, si no hay más remedio que hacerlo, queremos salir airosos de la operación, no padecer dolor, estar poco tiempo en el hospital y volver a nuestra vida activa lo antes posible y en las mejores condiciones. Afortunadamente, en la actualidad podemos operar a pacientes cada vez más añosos, más complejos y de mayor riesgo, con procedimientos muy poco agresivos y con resultados excelentes. Pero el camino para llegar hasta aquí no ha sido fácil.
Si bien no hay constancia escrita, se dice que Theodore Billroth, padre de la cirugía gastrointestinal, habría sostenido en un congreso en Viena que “el cirujano que trate de suturar una herida de corazón puede estar seguro de perder para siempre la consideración de sus colegas”.
Quien sí dejó constancia escrita a este respecto fue Stephen Paget, quien, en 1896, publicó The Surgery of the Chest, primer libro de cirugía torácica, en el que afirmó textualmente: “La cirugía del corazón probablemente haya alcanzado los límites que señala la naturaleza para toda cirugía; ningún nuevo método, ningún descubrimiento nuevo pueden evitar las dificultades naturales que plantea una herida de corazón”.