Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La esclerosis múltiple afecta a unas 55.000 personas en España
Redacción.-Hoy, 18 de diciembre, es el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una fecha dedicada a concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa y crónica que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta a unas 55.000 personas en España.
Tal y como recoge la SEN, cada año se diagnostican en España más de 2.000 nuevos casos de esta enfermedad cuyos primeros síntomas suelen manifestarse en edades jóvenes, en torno a los 20-40 años, y afecta mayoritariamente a mujeres en una proporción de 2-3 casos por cada hombre.
Actualmente las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir esclerosis múltiple respecto a los hombres y esta proporción sigue en aumento.
“En todo el mundo, en los últimos cinco años, ha aumentado cerca de un 20% el número de pacientes con esclerosis múltiple. En este aumento están implicados tanto la mejora de las técnicas diagnósticas como las opciones de tratamiento de esta enfermedad, lo que ha ayudado tanto a identificar los casos como a aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes. Pero también porque se está produciendo un aumento de la prevalencia de esta enfermedad que está ocurriendo a expensas de un número creciente de casos en mujeres”, explica la Dra. Ana Belén Caminero, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune caracterizada porque se daña o destruye la mielina (la capa que recubre las fibras nerviosas) produciendo problemas de comunicación entre las neuronas.
“Cambios de vida y una mayor exposición a los diversos factores ambientales a los que se ha asociado esta enfermedad parecen ser alguna de las causas que justifiquen este aumento de la prevalencia, pero aún se desconocen muchos de los factores que pueden influir en la aparición de esta enfermedad. Infecciones virales, bacterianas, déficit de vitamina D, factores genéticos, tabaquismo, patrones hormonales… parecen influir en su desarrollo, pero aún no se ha podido determinar qué es lo que provoca la aparición de la esclerosis múltiple”, expresa la experta.