La Enfermedad Renal Crónica afecta a más del 10% de la población, según la SEN

enfermedad renal Redacción.- Se ha celebrado recientemente el Día Mundial del Riñón, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de nuestros riñones y reducir el impacto de la Enfermedad Renal Crónica (ERC).

Tal y como recoge Quirónsalud, esta enfermedad, en muchas ocasiones poco conocida, afecta según estudios realizados por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), a más del 10 % de la población.

Así un 22 % a los mayores de 65 años y hasta un 40 % a mayores de 80 años.

Pero no solo tiene una frecuencia elevada, sino que además su incidencia está creciendo asociado a hábitos de vida poco saludables que aumentan la frecuencia de enfermedades como la hipertensión arterial (HTA) o Diabetes Mellitus, causas más frecuentes de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en nuestro país. El objetivo de aumentar su conocimiento es actuar sobre la prevención, intentado disminuir la frecuencia de esta enfermedad.

Según explica el doctor Fernando Tornero Molina, nefrólogo del Hospital La Luz y presidente de la Sociedad Madrileña de Nefrología, además, en su situación final va a conducir a la necesidad de diálisis, con todos los problemas asociados a esta situación.

No solo el económico, ya que siendo la ERC en diálisis una patología que afecta a un 0.2 % de la población, consume un 2 % de los recursos.

Pero a eso hay que añadir el mal pronóstico que tiene. «En la mayoría de estudios la supervivencia de los pacientes en diálisis es algo superior a la del cáncer de pulmón e inferior a la del cáncer de colon. Pero, por encima de todo, la diálisis supone un trastorno fundamental sobre la calidad de vida y la perspectiva vital del paciente», asegura el doctor.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias