La Dra. Cristina Brasó y los bloqueos nerviosos para inhibir el dolor

Redacción.- El dolor es  uno de los hándicaps que tenemos cuando pensamos en hacernos alguna intervención quirúrgica para mejorar nuestro aspecto físico.

El equipo de profesionales de Tintoré Brasó, servicio de Cirugía Plástica y Medicina Estética del Hospital Universitari General de Catalunya, ofrece la mejor cirugía con el mínimo dolor gracias a la técnica anestésica que realiza el doctor Juan Bernardo Schuitemaker, anestesiólogo, quien, además de suministrar anestesia general para dormir al paciente, realiza bloqueos nerviosos, un método anestésico para proveer analgesia postoperatoria.

Tal y como recoge Quirónsalud, este sistema consiste en interrumpir el impulso doloroso, evitando su llegada a los centros receptores del sistema nervioso central. Se puede realizar de dos formas por estimulación o de forma ecoguiada.

«En los bloqueos interfasciales, con la ayuda del ecógrafo se localizan trayectos de los nervios responsables del desarrollo del dolor, entre capas musculares, y se sitúa la aguja en el lugar más adecuado para conseguir el máximo beneficio para el paciente y se inyecta un anestésico que adormecerá la región inervada por estos nervios», explica el Dr. Schuitemaker especificando que «al quedar dormido el nervio, sucede como ocurría con las bombillas de las antiguas luces del árbol de Navidad que, cuando una se estropeaba, de ahí en adelante no conducía».

El anestesiólogo del equipo de la Dra. Brasó añade que «mediante este sistema de aplicación de anestesia con bloqueos nerviosos es como si se cortara el nervio. Desde el punto que se aplica la anestesia local en adelante no hay percepción del dolor antes que se produzca. El objetivo de esta técnica es anular los receptores del dolor procedente de un punto específico para bloquear la sensación de dolor transmitida al cerebro».



¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias