La desnutrición empeora el pronóstico de la enfermedad y disminuye la calidad de vida

Redacción.-La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) es la desnutrición cuya causa es una enfermedad o el tratamiento de la misma.

El Dr. Francisco Botella, coordinador del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), destaca que definirla no es sencillo: “El último intento de consenso fue en 2018 con los criterios de Liderazgo Global sobre Desnutrición, GLIM por sus siglas en inglés, en los que se establece el diagnóstico de desnutrición cuando confluyen pérdida de peso y/o masa muscular (criterio fenotípico) con disminución de la ingesta y/o enfermedad aguda o crónica (criterio etiológico)”.

En la actualidad, existe evidencia científica de que la desnutrición se asocia con un peor pronóstico, mayor riesgo de sufrir complicaciones de la enfermedad, discapacidad y aumento del gasto sanitario, por lo que “es importante detectarla de forma precoz mediante, lo que se conoce como cribado de la desnutrición”, subraya el endocrinólogo.

El síntoma más fácil de identificar en el momento de diagnosticar la desnutrición es la pérdida de peso no intencionada. La merma de la capacidad funcional, es decir, la habilidad para realizar las actividades habituales en la vida, con sensación de cansancio, puede ser otro síntoma de esta patología.

La Dra. Carmen Aragón, miembro del Área de Nutrición de la SEEN, explica que “la desnutrición disminuye la capacidad de adaptación del organismo frente a la agresión que produce la enfermedad, haciéndolo más vulnerable, por ejemplo, a infecciones o más proclive a tener complicaciones de un tratamiento como la quimioterapia, lo que puede conducir al abandono de la misma”



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias