Bidafarma: La cooperativa que reparte millones de medicinas a diario en España

Redacción, 11-06-2025.- Bidafarma sigue su camino de crecimiento en todo el territorio nacional con unos números muy destacados en ventas y facturación, que en el ejercicio de 2024 ha estado cerca a los 3.000 millones de euros. La cooperativa de distribución farmacéutica, que tiene uno de sus centros logísticos en Granada, da servicio a más de 10.000 farmacias. Está presente en 38 provincias y está considerada como un referente a nivel nacional en la distribución de medicamentos.

Tal y como recoge EL CORREO, la cooperativa cuenta con 32 almacenes logísticos —la mayoría en municipios de menos de 40.000 habitantes— dotados de la más alta tecnología y robotización. Estos centros permiten atender más de 700.000 líneas de pedido al día y repartir una media de 1,5 millones de unidades de medicamentos diarias –con picos de hasta dos millones–. Para ello, se emplean 612 rutas logísticas que recorren mensualmente 4,8 millones de kilómetros. Y cuenta con una plantilla de casi 2.000 empleados.

En el ejercicio 2024, las ventas de Bidafarma crecieron un 6,31% respecto a 2023, acercándose a los 3.000 millones de euros. El resultado neto, tras impuestos, superó los 21 millones, según informan desde la cooperativa.

Para seguir creciendo, en el periodo 2021-2025, Bidafarma está invirtiendo más de 106 millones de euros en tres grandes áreas: mejora de eficiencia de las instalaciones actuales (30,9 millones de euros), apertura de nuevos almacenes, zona norte en Castro Urdiales, un segundo almacén en Madrid, en San Fernando de Henares y el segundo centro logístico en Sevilla, en Camas (53,2 millones de euros), y transformación digital, sostenibilidad y ciberseguridad (21,8 millones de euros).

Entre los principales proyectos en marcha destacan, según relatan, el refuerzo y despliegue del nuevo modelo Acofarma, su marca de distribución de parafarmacia, donde se ha optimizado el catálogo de productos, con más de 400 referencias y la incorporación de nuevas líneas de productos en todas sus gamas.

También se han incorporado a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), posicionando a la farmacia y a la distribución, en el ecosistema de la economía social.

«Somos la única cooperativa farmacéutica que forma parte de CEPES. Apostamos por un modelo donde las personas y el servicio pesan más que el capital», ensalzan.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias