Madrid formará a más especialistas de salud mental

Redacción, 12-09-2023.-La Comunidad de Madrid va a formar, en la convocatoria de residencia para el próximo curso 2023-2024, a casi un 10% más de sanitarios en las especialidades de Psiquiatría, Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia (MIR), Psicología Clínica (PIR) y Enfermería de Salud Mental (EIR).

Estas áreas suman un total de 157 plazas de profesionales que facilitarán la renovación generacional en dichas categorías, contribuyendo así a garantizar la cobertura de vacantes por jubilación. También harán posible seguir ampliando las plantillas en la red pública sanitaria de la región tras su periodo de residencia.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado las instalaciones del Instituto de Psiquiatría del Hospital público Universitario Gregorio Marañón con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que tuvo lugar el pasado 10 de septiembre. Allí, la consejera ha conocido la asistencia que se presta al paciente en materia de prevención de conductas autolíticas y la labor diaria que se realiza tanto en consulta como en la atención domiciliaria.

En este centro se ha incorporado uno de los 21 equipos específicos puestos en marcha dentro del Plan de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid, que contempla la contratación de 41 nuevos trabajadores entre facultativos especialistas (psiquiatras) y enfermería de salud mental, que apoyarán los programas existentes y promoverán acciones conjuntas de carácter interdepartamental en los diferentes hospitales públicos de la región.

Se trata de un proyecto dotado con más de 43 millones de euros y que, en total, supone la incorporación de 370 profesionales especializados.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias