Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La CE aprueba una nueva vacuna contra el dengue
Redacción.- Takeda ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización en la Unión Europea a su vacuna contra el dengue QDENGA (TAK-003) para la prevención de la enfermedad del dengue en personas a partir de los cuatro años de edad. Esta aprobación se produce tras la recomendación positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos el pasado mes de octubre.
“Estamos orgullosos de introducir QDENGA en los países de la UE, ofreciendo a los profesionales sanitarios una nueva herramienta en la prevención del dengue en pacientes que viven en la UE y viajan a regiones endémicas de todo el mundo”, ha explicado Gary Dubin, presidente de la Unidad Comercial Global de Vacunas de Takeda.
Tal y como recoge Takeda, la incidencia mundial del dengue se ha multiplicado por ocho en los últimos 20 años, y sigue creciendo, impulsada por el cambio climático y la urbanización. En la actualidad, esta enfermedad amenaza a cerca de la mitad de la población mundial, con riesgo de infección en más de 125 países, y es endémica en la mayoría de los países, territorios y departamentos europeos de ultramar situados en zonas tropicales.
Estos factores han provocado episodios de transmisión local en zonas no endémicas de Europa continental, como Francia, Italia, Alemania y España. El dengue es una de las principales causas de fiebre en los viajeros que regresan a Europa desde países endémicos, y su incidencia entre los viajeros europeos suele subestimarse.