Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La Cátedra Asisa en Ciencia y Tecnología Médica analiza la IA Generativa
Redacción, 08-12-2024.- La Universidad de Zaragoza (Unizar) ha acogido el “Curso avanzado en Inteligencia Artificial (IA) Generativa”, organizado por la Cátedra Asisa-Unizar en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada.
El curso, celebrado en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, se enmarca en el programa de actividades de la Cátedra, dedicada a la innovación en Medicina.
El “Curso avanzado en IA Generativa”, continuación del curso básico impartido el pasado mes de octubre, ha contado con los profesores Gabriel Tirado, jefe de la UCI del Hospital Royo Villanova de Zaragoza (HRV), y José Ramón Paño, médico adjunto del Servicio de Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza (HCU) y profesor titular de la Facultad.
En esta ocasión, este grupo de expertos han profundizado en la creación de prompts y GPTs útiles en Medicina y en el análisis de datos y de PDFs con herramientas de Inteligencia Artificial.
La actividad formativa, explican, ha estado dirigida a médicos colegiados y profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
En este sentido, indican los organizadores, la Cátedra Asisa en Ciencia y Tecnología Aplicada busca profundizar en el conocimiento de los avances tecnológicos aplicados a la Medicina, tales como la genética, la inteligencia artificial, la robótica y el descubrimiento de nuevas moléculas. Asimismo, se enmarca en la estrategia S3, (Smart Specialisation Strategies) de las políticas europeas adoptadas por el Gobierno de Aragón.