La burocracia complica la vida de miles de mutualistas

Redacción, 28-01-2025.- Miles de mutualistas en España asisten atónitos ante una situación que combina frustración y desamparo, tras décadas tributando indebidamente por sus pensiones, parcialmente derivadas de aportaciones no deducibles a mutualidades laborales.

Finalmente se les reconoce, aunque de manera parcial, su derecho a la devolución de los importes cobrados de más. Sin embargo, esta reparación llega con retrasos adicionales, ya que la Administración ha decidido fragmentar los pagos en un calendario que se extenderá durante los próximos cuatro años:

    • 2025: Solicitud de la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y anteriores no prescritos.
    • 2026: Solicitud de la devolución del ejercicio 2020.
    • 2027: Solicitud de la devolución del ejercicio 2021.
    • 2028: Solicitud de la devolución del ejercicio 2022.

Este cambio implica que los pensionistas deberán presentar una solicitud de devolución por cada año, en lugar de una única conjunta, lo que complica la gestión y genera mayores posibilidades de introducir errores, que podrían dilatar el proceso de recuperación de los importes pagados en exceso.

La Agencia Tributaria ha anunciado que los nuevos formularios estarán disponibles en su sede electrónica durante el plazo voluntario de presentación de la declaración del IRPF de cada año. Se trataba de un formulario que simplificaba el procedimiento de devolución al no tener que iniciarlo por la vía ordinaria.

Tal y como recogen los Gestores Administrativos, esta facilidad inicialmente ofrecida para reclamar una suma de dinero a devolver a estos ciudadanos afectados, a Hacienda le pareció excesiva, a pesar de que, en la mayoría de los casos, los reclamantes eran jubilados que viven de su pensión. Durante semanas, en la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2023, la AEAT retrasó las declaraciones de miles de afectados con la excusa de que estaban calculando los importes correctos a declarar. Y, finalmente, decidió posponer los pagos imponiendo el actual calendario.



Publicidad

Protagonistas

Publicidad

¿SABÍAS QUE…?

Actividades Sanitarias