Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La ablación con HIFU se consolida como una alternativa en el tratamiento del cáncer de próstata
Redacción, 09-01-2024.- El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla renueva su equipo –Robot Focal One– con una de las tecnologías más avanzadas para el abordaje de la ablación con ultrasonido de alta intensidad (HIFU).
Según los especialistas, esta técnica, junto con las mejoras de la inteligencia artificial y la robótica, ha emergido como una opción «prometedora» en el tratamiento focalizado del cáncer de próstata, debido a su precisión y actuación mínimamente invasiva, tal y como recoge Quirónsalud.
En este sentido, José Luis Marenco Jiménez, especialista del Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, expone que el HIFU utiliza ondas sonoras de alta frecuencia que se concentran en un punto específico del tejido prostático.
«Al converger estas ondas, generan una gran cantidad de calor en un área muy pequeña, alcanzando temperaturas que superan los 90°C. Este intenso calor provoca la coagulación y muerte de las células cancerosas, sin dañar los tejidos circundantes», explica.
Así, el urólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa Francisco Javier Giráldez Puig destaca que esta técnica permite realizar «una destrucción muy precisa del tejido canceroso, minimizando el daño a los tejidos sanos». «No requiere incisiones, lo que reduce el riesgo de infecciones y complicaciones, y se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día», apunta el doctor.